El Colegio Politécnico Aquelarre, comienza sus labores el año 2005, con cinco primeros medios. La finalidad del establecimiento y su razón de ser, fue la posibilidad de ofrecer a la comunidad de Teno, una nueva alternativa de educación, pues dentro de la comuna no existía un colegio politécnico, por lo tanto, había una necesidad que se buscó solventar.
Como toda comunidad educativa, es indispensable la educación en valores, sobretodo aquellos que son un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad sostenible, vale decir, la disciplina, el respeto y la obediencia, fomentados por medio del deporte. Esta orientación valórica es, precisamente, lo que inspiró la búsqueda de nuevas oportunidades y posibilidades para el alumnado, debido a que la sociedad y el mundo en sí va avanzando, se presentan nuevos desafíos, por lo que la educación técnico profesional, a pesar de ser un aporte importante dentro de la comunidad, no era suficiente. Por esta razón, se ha inculcó e incentivó los estudios de niveles terciarios. Este hecho se ve constatado en un número aproximado del 70% del estudiantado con niveles terciarios, ya sea nivel técnico superior, o bien, profesional.

A la fecha, se tiene una tasa de titulación del 90% anual, por lo que son 2400 alumnos con títulos técnicos de nivel medio. Este hecho enorgullece al cuerpo directivo y docente, principalmente, porque algunos estudiantes han tenido la posibilidad de hacer sus prácticas en New York, como fue es caso de la especialidad de agropecuaria. El ser un colegio de excelencia, con un fuerte compromiso social de por medio, entrega una enorme responsabilidad a los profesionales que componen la comunidad educativa. El hecho de que, la mayor parte de las familias de la comuna de Teno son de escasos recursos, genera una motivación aún mayor. Esto, porque los estudiantes del establecimiento, muchas veces, son los primeros de su generación familiar, en obtener un título. Dicho de otro modo, el Colegio Politécnico Aquelarre, nació para crear y otorgar nuevas oportunidades a la comunidad, y esta labor ha sido valorada, por ejemplo, con la adjudicación de Liceo Bicentenario, el año 2018.